El cliente perfecto

Cuando inicias una nueva captación, con una persona que no te conoce y no viene recomendada, suele ser complicado a veces llegar a un entendimiento. Tiene que haber un feeling, entre cliente y captador inmobiliario, que  haga que la otra persona confíe plenamente en darte las llaves de su casa y dejar que te ocupes de todo.

Esto es lo que pasó con Javier. Él nos dio la oportunidad de realizar nuestro trabajo, confió desde el principio en nosotros. Yo digo que es el cliente perfecto. En una primera entrevista nos contó  porque quería vender su casa y cuales eran sus pretensiones económicas. A continuación se dejó aconsejar, escuchó atentamente nuestros consejos. Y conseguimos hacer el tándem perfecto. Siempre les digo a los propietarios que tenemos que ser un equipo.

Le aconsejamos dividir el piso para su venta, sería mas asequible para los compradores. Así conseguiríamos el precio de venta que Javier quería, en un espacio de tiempo mas pequeño. Y así fue, en dos meses teníamos comprador para los dos inmuebles sin ningún tipo de oferta a la baja.

Al mes de estar con la vivienda a la venta surgieron los clientes, las visitas. Javier nos dejó las llaves por lo que facilitó en todo momento nuestras gestiones. Recogimos arras, y cuando le llamamos anunciando la  primera venta no se lo podía creer. Con el fue todo fácil. Todos los problemas los fuimos solucionando según nos venían, y el nos dejó hacer nuestro trabajo.

Os muestro lo que Javier nos escribió el ultimo día que estuvo aquí:

«Me gustó el planteamiento que  hicieron y sobre todo su profesionalidad y conocimientos del mercado inmobiliario en Gijón. Les encargué la venta de ambos pisos a un precio estimado por su experiencia, que me pareció aceptable. En menos de dos meses ¡vendidos!. Rapidez y eficacia en todo, incluso gestiones administrativas. Mas satisfecho no puedo estar. Muchas gracias a este magnífico equipo».

Si quieres que yo te ayude a vender tu casa, no tienes más que llamarme, y pondré toda la carne en el asador para conseguir el mayor precio posible. ¡ CONFÍA EN MI !

 

 

¿Nos avergonzamos de lo que cobramos?

Me hace gracia que, desde que trabajo en éste sector, parece que todos los inmobiliarios les cuesta hablar de sus honorarios. Es muy común, no firmar contrato de encargo de venta, o bien no se firma nada, o bien, de palabra te encargan vender una propiedad, y, no se habla de lo que les vas a cobrar, ni de lo que vas a hacer por tus clientes.

Nosotros no aceptamos el encargo de venta sin hacerlo por escrito.

Luego, está el otro caso, el de aquellos propietarios que entran por la puerta y te imponen directamente lo que tienes que cobrar. Es muy simpático cuando te acaban diciendo «sólo te  encargo la venta si cobras el 1% y sin iva y sin nada eh??».

No creo que sea lo más conveniente el ocultar lo que hacemos y lo que cobramos. De hecho, creo que deberíamos tener en la puerta todos nuestros servicios con sus precios. Debemos ser trasparentes.

A mucha gente le parece demasiado lo que cobramos. Pero, suele pasar que les parece mucho al principio en la primera toma de contacto, y sin embargo, cuando les acompañas a Notaría y terminas todo el proceso de venta, junto a ellos, ya no les parece tanto, están encantados de haber pagado ese dinero y de que todo haya salido bien.

Yo creo que tienen el concepto de inmobiliario un «enseña pisos», equivocado. Somos mucho más que eso, nos implicamos personalmente con el cliente de tal forma que nos llevamos el problema a casa diariamente. Marchamos preocupados pensando que más podemos hacer para vender una propiedad y ayudar a nuestro cliente. Somos expertos en buscar soluciones y sacar adelante todas las ventas y alquileres.

Yo he decidido poner mis servicios en mi escaparate y adjuntar quien debe pagarlos y sus importes. Aquí os adjunto nuestra hoja de precios.

 

 

 

Gastos de escritura y compraventa

Muchos de mis compradores, en nuestra primera reunión les gusta que yo les describa los gastos que tendrán por comprar. Lo suelo hacer en un papel a sucio….y cuando se van siempre me dicen… «Katy me puedo llevar esos «apuntillos»….???» Jaja, me da vergüenza pero la verdad que en esos «apuntillos» que hacemos juntos es en donde mejor entienden lo que les puede acarrear comprar.
Y es que todos vienen con la misma idea: «¿un 10% aproximadamente del precio de venta?». Pero no saben de donde viene ese 10%.
Es la gran duda,  incluso me comentan «jolín cuanto cobra el notario, no???». Esto es porque normalmente es el notario el que gestiona esos gastos y es quien los recibe en sus totalidad. Pero, lo que no suelen saber es a donde van esos importes.
Pues bien, en Asturias el 8 % del precio de compraventa es para Hacienda del Principado de Asturias. Después, y según el grosor de la escritura  y los valores de los bienes, el notario tiene unas tablas y el registro otras. El notario siempre cobra un poco mas que el registro. En estos momentos, con toda la documentación que tenemos que adjuntar a la escritura (la burocracia aumenta de una forma considerable), suelen ser bastantes folios (por ejemplo ahora hay que adjuntar el certificado energético al completo), lo que encarece un poco la escritura, es por ello que, mucha gente cuando compra en 50.000 euros piensa que le saldrá mas barata la escritura, y no es así. En proporción es mas caro comprar en esos precios que en 200.000€. El impuesto si es mayor, pero la escritura en si y sus folios es la misma, por lo que el notario y registro cobran muchas veces cantidades parecidas.
Por otro lado, otra cosa que no se tiene en cuenta es que si hay hipoteca para financiar la compra los gastos suben hasta un 13 % del precio de venta. Y esto ¿porque es? Pues evidentemente hay que hacer otra escritura por la que hay que pagar a hacienda 1’2% del importe de responsabilidad hipotecaria que suele ser mayor a la cantidad a financiar,  hay que pagar al notario y registro de nuevo.
Vaya lío que tenéis, no???. Os adjunto una calculadora de gastos, para que hagáis vuestros números.
Calculadora de Gastos

Hipoteca a tipo fijo o variable?

La mayor parte de mis compraventas va con hipoteca, ahora somos expertos no solo en vender, y encontrar comprador, sino en localizar la mejor financiación para nuestro cliente. Hoy nos vamos a parar a analizar si es mejor coger la hipoteca a tipo fijo o variable.
Por mi experiencia en la gestión de todas las hipotecas de las compraventas realizadas en la Agencia Domingo, el plazo querido por la mayoría es a 30 años. Y esto es debido a que no existe comisión por amortización parcial, de tal manera que al principio te beneficias de una cuota baja que es cuando mas apurado se está. Y con el tiempo puedes amortizar y bajar plazo cuando quieras sin ningún tipo de penalización.
Si lo que crees es que antes de los 30 años amortizarás tu hipoteca y la cancelarás en su totalidad te merece la pena un tipo variable ya que ahora los intereses están bajísimos y te beneficiarás de cuotas bajas con pocos intereses. Si por el contrario, lo que piensas es que vas a estar 30 años pagando tu casa necesitas un tipo fijo que te asegure que de aquí a 30 años tus intereses no subirán.
En el ultimo año hay un porcentaje de un 60% que ya optan por un tipo fijo.
La tendencia esta cambiando. Los bancos se están poniendo las pilas y en muchos casos podemos llegar a un 1,90 de interés fijo toda la vida del préstamo.

Las ultimas condiciones obtenidas con una de las entidades que trabajo son:

En variable, Euribor + 0,90, sin apertura y primer año 1,15%

En fija, durante el mes de Agosto, a 30 años el 2,40%, a 25 el 2,20%, a 20 el 1,95% y a 15 el 1,70%.

También hay cambios en cuanto a los gastos, los bancos ya empiezan a cubrir parte de los gastos. Caja Rural de Asturias,  asume los gastos de inscripción en el registro de la misma, los gastos de gestoría también de la hipoteca y lo gastos derivados de la expedición de copias notariales de las escrituras emitidas a instancia de Caja Rural.

Os dejo un enlace a nuestra calculadora para que veáis el beneficio en los dos casos.
Calculadora de Cuota

En la Agencia Domingo tenemos un departamento especializado en gestión financiera, gratuito para aquellos compradores, que decidan comprar con nosotros su vivienda. Recuérdalo!!
Mándanos tus dudas y te las resolveremos!!!

Mis alquileres favoritos

Hubo varios de vosotros que me preguntasteis en estos días, si sólo me dedicaba a vender inmuebles. Pues no; Nunca he querido dejar de lado el mundo del alquiler. Y de hecho, es algo que muchas empresas inmobiliarias no trabajan, porque dan mucho trabajo y poca rentabilidad. Pero, mi padre siempre insistió que debíamos dar un servicio integral, y los alquileres siempre fueron importantes para nosotros. Son clientes satisfechos, que al final te recomiendan y no podemos dejar de lado.

Como sabéis, yo solo trabajo con clientes recomendados, y en este último mes, he captado más en alquiler que en venta. Os voy a describir uno a uno los alquileres que voy a insertar en la base de datos en ésta temporada. Y si os  encaja, ya sabéis, llamarme para verlos.

1.- Chalet en alquiler, en Somió. Un producto que es muy demandado y con poca oferta. Pocas personas deciden alquilar éstos Inmuebles, son muy costosos, y a veces, no dan la rentabilidad que desearíamos. En este caso, es una chalet precioso de muy pocos años, a estrenar prácticamente, con 6 dormitorios, 5 baños, amplio garaje y una parcela ideal, como yo digo siempre, lo justo para tener un precioso jardín y no trabajar mucho. Su precio es de dos mil euros mensuales (2.000€ /mes).

 

 

 

2.- Piso en alquiler en Viesques. En éste caso, una amiga que vive en Madrid, decide alquilar su casa, porque realmente no viene mucho a Gijón, y no se puede permitir tener el piso cerrado. Se lo han entregado de Obra Nueva en Mayo. Me encantó cuando lo vi, todo nuevo a estrenar, puertas lacadas en blanco, óculos, terraza, orientado al suroeste, con vistas al parque fluvial, al jardín y piscina de la urbanización. Es de dos dormitorios, dos baños completos, plaza de garaje y trastero. Precio: setecientos cincuenta euros al mes (750€/mes), comunidad incluida.

 

 

 

3.- Piso en el centro de Gijón, en la calle Cabrales. Muy bien situado. Su propietario un chico que vive en el extranjero, quiso invertir y tener algo en su ciudad, de momento para sacarle el máximo rendimiento. Es un piso muy luminoso, vacío, de tres dormitorios y un baño. Muy cuidado. Ideal para vivir en el centro de Gijón con todas las comodidades. Precio: cuatrocientos noventa euros al mes (490€/mes).

 

 

4.- Piso en Viesques grande, con dos amplias plazas de garaje y dos trasteros. Estoy segura que se alquilará pronto. Este producto es muy, muy demandado. Es increíble la cantidad de familias que desean vivir en Viesques. Es una zona cómoda, con colegios, buen ambiente, con todos los servicios cercanos, al lado de Grupo Cultural Covadonga. Suelen ser viviendas nuevas o seminuevas con urbanización. En este caso, el piso está en perfecto estado, además se puede entregar con muebles. A mis amigos se les queda pequeño, tienen tres niños, y se van a un chalet, que les vendí hace dos meses (ya os hablaré de él en otro post). Precio: Ochocientos cincuenta euros (850€/mes).