Buena pregunta de examen: ¿quién elige notaría en la compraventa? Me acuerdo cuando empecé a trabajar hace 22 años, que muchos promotores exigían que se escriturase en la notaría que ellos querían, no admitiendo al notario que quería el comprador. Lo hacían por comodidad, por tener todas las compras en el mismo sitio. Pero ¿esto […]
Cuando habláis de precario, ¿qué se os viene a la cabeza? Seguramente os suene a algo inestable o inseguro… En el ámbito del derecho inmobiliario quiere decir Ocupar una vivienda sin título suficiente, o sin pagar nada por ella. En el ámbito del alquiler, también existe esta nomenclatura cuando se encuentra una persona […]
Esta pregunta es muy común en mis clientes vendedores. La primera de las cuestiones que se plantean siempre es: ¿qué gastos tengo si vendo una propiedad?. Porque no solo es importante hacer una valoración de mercado del bien, sino saber qué gastos tengo después de vender. Uno de estos gastos es la plusvalía. Pero ¿qué […]
En España, el precio medio de venta a enero de 2025 se sitúa en 2.237 €/metro, supone una variación anual de 9.2% más respecto al año anterior. En Asturias, el precio medio de venta a enero de 2025, es de 1438 €/metro, supone una variación anual de 4,9% más respecto al año anterior. El máximo histórico en […]
¿Puedo vender mi propiedad si tengo hipoteca? ¿Cómo la cancelo?
Lo más normal es que, cuando vendas tu propiedad, tengas una hipoteca sobre el inmueble. ¿Puedo vender con esa carga? Por supuesto que sí. Tener hipoteca no significa que no puedas vender. Incluso con embargos se puede vender una propiedad. Que existan cargas sobre el inmueble no impide la venta. Todo lo contrario: necesitas […]